Las puertas exteriores y ventanas de madera dotan a cualquier edificación de una belleza y una calidez especiales, pero requieren de un mantenimiento periódico para evitar que el material se deteriore con rapidez a causa de la erosión de la lluvia, el sol, el viento y demás condiciones climáticas. Si bien hay maderas que resisten a la intemperie mejor que otras, todas necesitan de ciertos cuidados.
Para dar a la madera expuesta a la intemperie una mejor protección, se puede optar por los llamados barnices a poro abierto o lasures. Al ser aplicados sobre la superficie, estas sustancias no crean una película externa que la protege, sino que penetran en la madera y dejan los poros de ésta abiertos (de ahí su denominación). Los lasures permiten que la madera respire y equilibre la humedad interior con la del ambiente que la rodea.
Entre otras ventajas, los lasures a poro abierto también incluyen fungicidas e insecticidas, proporcionan a la madera una alta resistencia a los rayos ultravioletas, son muy fáciles de aplicar y su duración es extensa.
Y otro punto a favor es que resaltan la belleza natural de la madera, ya que no ocultan, sino que destacan las vetas naturales del material.
El sistema de aplicación para puertas y ventanas (exposiciones verticales) con lasures a poro abierto es de lo más sencilla:
* Mediante lijado, preferentemente con grano 80 siempre en el sentido de la veta.
* Eliminar polvillo resultante y limpiar la superfície preferiblemente con hidrolimpiadora.
* Aplicar 1 o 2 capas de lasur a poro abierto pigmentado (zonas expuestas a las radiaciones solares)
* Posteriores mantenimientos continuos con lasures al agua de larga durabilidad. Existen en el mercado productos basados en la nanotecnologia:
Se trata de un nuevo lasur a base de resinas acrílicas en emulsión al agua, compuesto por nanopartículas hasta diez veces más pequeñas que las emulsiones utilizadas hasta ahora. Estas partículas permiten “una óptima penetración del producto, manteniendo su estabilidad y sus propiedades anti-UV y antihumedad durante largo tiempo”.
La nanotecnología ha irrumpido recientemente en el mercado de los materiales con unos productos ultrafragmentados que, convenientemente dispersados en matrices convencionales, mejoran substancialmente sus prestaciones.
http://doctor-madera.com/…/10-lasur-madera-nano-lasur-71-ce…
www.doctor-madera.com
#puertas #ventanas #madera #exteriores #lasures #nanolasures
#exterior #barnices